El Reno

Los renos salvajes presentan formas mucho más esbeltas y elegantes que los domésticos, que parecen un tanto embrutecidos por su prolongado servicio bajo el dominio del hombre.
El pelaje de los renos es más espeso que el de cualquier otro cérvido; los pelos son larguísimos, tupidos, ondulados, duros y frágiles; en la parte anterior del cuello forman una crin que, algunas veces, desciende hasta el pecho. En invierno, estos pelos alcanzan una longitud de 6 cm y, como son muy lisos, todo el pelaje resulta de una longitud uniforme, de un promedio de 4 cm de espesor, lo que explica que el reno pueda afrontar sin contratiempos temperaturas bajísimas.
Lo mismo que los siberianos, los renos del continente americano migran desde los montes a la zona marítima, y viceversa. Los renos salvajes son siempre muy sociables; forman rebaños mucho más numerosos que los restantes cérvidos: rara vez se encuentra un reno aislado y, cuando esto ocurre, se trata siempre de un macho viejo, expulsado del rebaño.
Todos los cazadores están de acuerdo en atribuir a estos cérvidos una gran inteligencia y hasta cierta astucia. Lo cierto es que son mamíferos sumamente prudentes. Pero no experimentan ningún temor frente a los otro animales: se acercan confiadamente a las vacas y a los caballos que pastan en los campos y cuando se encuentran con un rebaño de renos domésticos se les aproximan amistosamente, y parecen distinguir muy bien sus compañeros salvajes de los domesticados.
La época del celo se presenta a últimos de setiembre, y entonces los machos se enzarzan en las acostumbradas luchas para conseguir el dominio del rebaño. Como a la sazón los cuernos, que cayeron en diciembre o enero, ya han vuelto a crecer, el animal está debidamente preparado para esa lucha. A veces permanecen horas y horas con los cuernos entrecruzados. Los nacimientos tienen lugar hacia mediados de abril, puesto que la gestación dura unas treinta semanas. Los renos salvajes únicamente dan a luz un pequeño en cada parto: un animalillo gracioso, tiernamente amado por su madre, que lo amamanta durante mucho tiempo.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio