El Gorila

Existen dos tipos distintos de gorila: el GORILA DE LLANURA O DE COSTA (Gorilla gorilla gorilla) que vive en la parte occidental de la selva ecuatorial (Gabón, Congo occidental y Camerún) y el GORILA DE MONTAÑA (Gorilla gorilla beringei) que vive mucho más hacia el este, en las zonas montañosas y boscosas del Congo oriental y en los territorios limítrofes, sobre todo en la maravillosa región del lago Kivu y de los volcanes Virunga.
Es muy probable que en el pasado los gorilas habitaran en una única y gran área que se extendía desde el África occidental a la central. Pero tras profundos cambios ambientales, ligados a la desaparición de la selva, las dos poblaciones actuales se han ido progresivamente diferenciando en dos razas geográficas, que tienen costumbres y caracteres morfológicos propios, y que se hallan separadas entre sí por una distancia superior a mil kilómetros.
El gorila es comparable a un hombre robusto aunque sea algo más pequeño y mucho más cuadrado. en posición erecta tien, generalmente, una estatura que oscila entre 1,25 y 1,75 m, pero puede alcanzar los dos metros. La apertura de los brazos es de 2 a 2,75 m. La longitud y robustez de las extremidades delanteras y del tronco, el desproporcionado tamaño de las manos y de los pies, en los que los dedos medios están, en parte, unidos por una membrana, constituyen las características más destacadas del gorila.
La nariz, aplanada sobre todo hacia la mitad de su longitud, aparece muy ancha hacia los lados. también la boca es ancha hacia los lados. También la boca es ancha, provista de gruesos labios, más cortos y menos movibles que los de otros monos antropomorfos y más parecidos, por lo tanto, a los humanos. Las orejas son menores que las del chimpancé, pero mayores que las humanas, a las que, por otra parte, se parecen más que las de cualquier otra especie de mono. El cuello de por sí corto, solamente por los lados y de frente se distingue del tronco sobre el cual, en consecuencia, parece que la cabeza se apoye directamente.
El pelo liso, bastante largo y lanoso, deja totalmente descubierta la pare anterior del morro. También están desnudas las orejas, las manos y los pies, tanto en la parte lateral como en la inferior, hasta donde los dedos no se hallan unidos por la membrana. Las partes desnudas tienen una coloración gris: en las zonas pilosas la piel tiene un color castaño oscuro, mientras el pelo ofrece diverdos tonos; predomina el gris oscuro, avivado por pocos pelos rojizos y gris claro.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio