lunes, 29 de septiembre de 2008

Orca


La orca es un mamifero marino. Es el miembro mas grande de la familia de delfines oceanicos conocida como Delphinidae. Son tradicionalemnte llamados, en el hemisferio norte, blackfish, grupo que incluye a la ballena piloto o calderon, orca pigmea, falsa orca y calderon menor. Corresponde al segundo mamifero con la mayor distribucion en la tierra y se encuentra en los oceanos de todo el mundo, de las regiones articas frias a los mares tropicales calidos.
Es un animal sumamente versatil, siendo un depredador mortal que se alimenta de peces, tortugas, aves, focas, tiburones e incluso de otros cetaceos juveniles o pequeños.
Es por este motivo que se encuentra en la cima de la cadena alimenticia marina, atacando incluso a ballenas, particularmente grises y azules.
El nombre de ballena mala refleja la reputacion del humano como un mamifero marino temible y grandioso que se remonta a la descripcion de las especies de Plinio el Viejo. Hoy se reconoce que la orca es un delfin en lugar de una ballena y que no es un peligro para los humanos.
Aparte de un muchacho que fue atacado mientras nadaba en una bahia en Alaska y otro que fue mordido en las costas de California, no ha habido ningun reporte de ataque de humanos en la naturaleza.
No obstante se han conocido informes de orcas cautivas que atacan a sus entrenadores en parques tematicos marinos.

lunes, 15 de septiembre de 2008

Camaleon


Los camaleones son una familia de pequeños saurópsidos (reptiles) escamosos. Hay cerca de ciento sesenta especies de camaleones, la mayor parte de ellas en África al sur del Sáhara. En América se llama a menudo camaleones a lagartos de la familia de los anoles, que no guardan ningún parentesco especial con los verdaderos camaleones.
Son famosos por su habilidad de cambiar de color según las circunstancias, por su
lengua rápida y alargada, y por sus ojos, que pueden ser movidos independientemente el uno del otro.
El nombre "camaleón" significa "león de tierra", y deriva de las palabras griegas chamai (en la tierra, en el suelo) y leon (león).
El grupo es bastante antiguo, ya que se conocen
fósiles de camaleón procedentes del Paleoceno. La familia está emparentada con la de los agámidos

martes, 2 de septiembre de 2008

Tigre blanco


Entre los felinos que aun sobreviven, el Tigre es el mas grande. En su estado salvaje, el Tigre de Siberia logra alcanzar los 315 kg.
La dimension promedio del cuerpo, incluyendo la cabeza, es cerca de los 3 metros. Aun habita desde Turquia hasta la peninsula Indochina y en las islas al sur en el archipielago de la Sonda. Al norte su ubicacion llega hasta Siberia. Debido a su gran peso el tigre por lo general no se sube en los arboles. Un poco peculiar entre los felinos, el tigre no solo demuestra ser un gran nadador, pero tambien gustarle el agua aun cuando tiene que nadar.
El color basico del tigre es la piel amarilla rojiza con franjas verticales oscuras, a diferencia de este, el tigre blanco tiene blanco en reemplazo del amarillo. El tigre blanco es una especie que lamentablemente esta en serio peligro de extincion.
Se calcula que hoy solo hay 210 tigres blancos en todo el mundo, casi todos en cautiverio. Estos mamiferos carnivoros pertenecen a la familia de los felinos.
Se trata de animales de costumbres solitarias, pero algunas veces se les puede encontrar en grupos de 3 o 4. Los tigres blancos son una variacion del tigre de bengala. Provienen de padres que poseen un gen recesivo que les da la coloracion blanca en sus pieles.
Es extraño encontrar un tigre blanco en un ambiente natural.
Pueden tener distintas tonalidades en los ojos, pero generalmente los tienen azules, excepto los albinos, quienes generalmente los tienen rosados.
En cautiverio, la expectativa de vida de los tigres blancos es de unos 20 años.La mayoria de las personas piensa que los tigres blancos provienen de Siberia, por su color.
Sin embargo, nunca han sido vistos en ese lugar. Solo se han encontrado en la India. El primer tigre blanco conocido fue capturado en las junglas de Rewa 1951 por el Maharaja de Rewa.
Google