El Jabalí

El hocico es un órgano olfativo y táctil muy desarrollado. Su olfato, le permite detectar alimento o enemigos a más de 100 metros de distancia. Los caninos inferiores, curvados hacia atrás y de crecimiento contínuo, se afilan en contacto con los caninos superiores. A los dos años, los colmillos sobresalen de la boca del macho. A los cinco años, los colmillos se encorvan; a veces se rompe un canino superior y el colmillo correspondiente se encorva hasta penetrar en la piel.
Sus pelos gruesos y negros miden entre 10 y 13 cm en la cruz y unos 16 cm en la punta de la cola. El pelaje, en su conjunto, es de color grisáceo o rojizo, más gris en verano y más negro en invierno. Las patas y el contorno del hocico son negros. Este último carece de pelo y también es gris. Una crin que recorre el lomo a partir de la frente, se eriza en caso de cólera. El cambio de pelo tiene lugar hacia mayo o junio, aunque la hembra con crías muda más tarde. Durante el primer año de vida su pelambre se oscurece.
El jabalí no suda porque tiene las glándulas sudoríparas atrofiadas. Los baños de barro aseguran su regulación térmica. El jabalí es un animal monogástrico. Contrariamente a los rumiantes, como los antílopes , que poseen un estómago con cuatro cámaras, el jabalí tiene un estómago con dos cámaras.
La hembra es sexualmente madura entre los 8 y los 20 meses y pesa entonces 35 kg por lo menos. La madurez sexual del macho se produce a los 10 meses por término medio, momento en que el animal pesa 30 kg.
El jabalí se adapta a todo tipo de medios (bosque, maquia, matorrales, marismas o zonas de fuerte implantación agrícola) siempre que encuentre en ellos el agua necesaria para calmar su sed y tomar baños de barro. De día permanece en su guarida y sale al atardecer para recorrer su territorio durante parte de la noche. Tan pronto como se les presenta la ocasión, los jabalíes aprovechan los charcos para revolcarse en el barro. Estos bañiles, a veces utilizados por varios animales a la vez, son también importantes lugares de encuentro.